Choose your language

viernes, 30 de julio de 2010

¿Qué está pasando en el Mundo?

Tiempo Aproximado de Lectura: 4 minutos 30 segundos


EEUU - desaceleración del crecimiento económico

El crecimiento económico de Estados Unidos se desaceleró en el segundo trimestre, y más de lo previsto, según cifras oficiales publicadas hoy. El Producto Interior Bruto del país aumentó en el segundo trimestre 2,4% en ritmo anual con respecto al primero, indicó la primera estimación del PIB de ese período del Departamento de Comercio. Es la tasa de crecimiento más débil medida en Estados Unidos desde los tres meses del verano de 2009, que marcó el comienzo de la recuperación de la primera economía mundial. La cifra oficial es inferior a las expectativas de los analistas, que en promedio estimaban el crecimiento en 2,5%. Esto representa una desaceleración con respecto al primer trimestre, donde el crecimiento alcanzó 3,7%, según una nueva estimación -en fuerte alza con respecto a la cifra dada un mes antes (1%)- difundida en la revisión anual de los datos del PBI. La caída acumulada del PBI entre el invierno de 2008 y la primavera de 2009 alcanzó 4,1%, según el nuevo informe del Departamento de Comercio, que revisó al alza de 0,2 puntos, a 2,6%, el retroceso del producto en todo 2009.



Eurozona - Desocupacion estable en 10%

La tasa de desempleo en los 16 países de la Eurozona se mantuvo estable en junio con respecto a mayo, en el 10%, con 15,7 millones de personas inscritas en las listas de paro, informó la oficina europea de estadísticas Eurostat. El índice ya se había colocado en el 10% en marzo y abril, un récord desde la creación de ese espacio monetario en 1999. En total, había en junio 15,77 millones de inscritos en las listas de personas que buscaban trabajo en la Eurozona, 6000 personas más que en mayo. En la Unión Europea, la desocupación seguía afectando a 9,6% de la población activa, sin modificaciones respecto a mayo. Un total de 23,06 millones de personas se hallaban en el paro. La tasa de desempleo más alta fue la de España y la más baja se dio en Austria (3,9%). En Alemania y Francia, el índice se situó en 7% y 10%, respectivamente.

Inflación

La inflación en los 16 países de la Eurozona se aceleró en julio a 1,7% interanual, su máximo nivel desde noviembre de 2008, si bien los analistas no ven por ahora motivos de alarma. El dato de los precios al consumo divulgado el viernes por la oficina de estadísticas Eurostat es conforme a las previsiones y supone un récord desde el 2,1% registrado en noviembre de 2008. La inflación se había ralentizado en junio por primera vez en cuatro meses, hasta 1,4% y tras colocarse en 1,6% en mayo y 1,5% en abril.



China - La segunda Economía Mundial

China desbancó a Japón como segunda economía mundial, afirmó Yi Gang, vicegobernador del Banco Central chino, que no dio detalles sobre su conclusión. "China es desde ahora la segunda economía mundial", dijo Yi en una entrevista a la revista China Reform. China consiguió hacer frente a la crisis gracias a un plan de reactivación gigantesco de 4 billones de yuanes (586.000 millones de dólares) y a préstamos bancarios que fueron casi duplicados para llegar en 2009 a unos 9,6 billones de yuanes. Su índice de crecimiento en el segundo trimestre fue de 10,3% y de 11,1% en el primer semestre. En los primeros seis meses del año, el PBI chino llegó a 25,324 billones de dólares, según el índice de cambio mensual del Banco central. Japón debe publicar su cifra del PIB para el primer semestre a mediados de agosto.



Argentina e India - Acuerdo de Cooperación

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray; y Vijai Lakshmi Sharma, una de las máximas autoridades aduaneras de la India, brindarán hoy detalles sobre las negociaciones del acuerdo de cooperación y asistencia mutua en materia aduanera. Del anuncio participarán también la directora general de Aduanas, Siomara Ayerán; y el embajador de la India en la Argentina, Rengaraj Viswanathande. El encuentro se realizará al mediodía en la sede central de la AFIP.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario