
"Lo que se acostumbra en estos casos es la prudencia, ya que no todo está positivo. Así, vemos cómo Estados Unidos sigue mandando señales de recuperación no tan rápida como muchos pretenden, mientras las oscilaciones del euro tienen su correlato en los mercados y la baja del petróleo actúa como contención en algunas corrientes compradoras".
"En fin, que todo está como para el fin de una semana que ha sido muy intensa cuanto menos. Veremos cómo sigue todo, aunque tengo mi razonable cuota de optimismo para los próximos días".
"Creo que hay que seguir mirando las acciones de los bancos y las de servicios telefónicos con atención", concluyó Maied cuando tras la primera hora de negocios el índice Merval recupera 0,21 por ciento al colocarse en 2.434,5 puntos, con un volumen que totaliza 18,6 millones de pesos.
Al mismo tiempo, en Wall Street el Dow Jones cae 0,76 por ciento a 10.192,7 puntos, el S&P 500 baja 0,62 por ciento a 1.068,93 enteros y el Nasdaq Composite pierde 0,46 por ciento.
Por NOSIS S.A.
www.nosis.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario