Choose your language

lunes, 9 de agosto de 2010

J.Taboada: los ojos en la FED

Tiempo Aproximado de Lectura: 2 minutos

"Los mercados de Wall Street están positivos pero no pueden superar ciertos niveles de resistencia, por ejemplo, de 1.135 puntos en el S&P 500", apuntó el analista Jorge Taboada.

"Solo una conferencia de prensa conjunta de Google y Verizon con algunas propuestas operativas para la red, con subas de sus respectivas cotizaciones, rompe cierta estabilidad de precios. Los mercados parecen estar a la espera de noticias en el curso de esta semana".

"La reunión de mañana del FOMC en la Reserva Federal no arrojará sorpresas en el nivel de tasas, pero sí podría definir algunas medidas de expansión monetaria a través del regreso a la adquisición de hipotecas securitizadas o de bonos del Tesoro".

"La inversión que oportunamente realizó la FED en estos títulos disminuyó a medida que se fue produciendo el vencimiento total o parcial de algunos de ellos. La idea sería volver a volcar al mercado esos fondos en medio de una creciente astringencia monetaria, por esos motivos y por las devoluciones de capital realizadas por muchas entidades del sistema financiero y empresas que recibieron ayuda financiera de la FED oportunamente".

"El rumor que circuló en Wall Street la semana pasada, y que alimentó parte de la suba producida en ese lapso, fue una posible condonación a deudores hipotecarios 'underwater', es decir que deben bastante más de lo que vale su propiedad a los nuevos valores de mercado después del ajuste producido".

"Pero esta versión no está fundamentada ni hay señales que puedan indicar una condonación de deuda generalizada. Puede haber quizás alguna medida que apunte a resolver algunas situaciones extremas en los deudores hipotecarios que se encuentran desempleados".

"La proximidad de las elecciones -el 2 de noviembre- parece agudizar el ingenio para brindar algunas soluciones, aunque sean precarias".


Por NOSIS S.A.
www.nosis.com.ar

No hay comentarios.:

Publicar un comentario