
Alejandro Arlía, ministro de Economía provincial, define los últimos detalles de la emisión desde Nueva York, a donde llegó la semana pasada para sondear la recepción que tendría la operación.
El anuncio lo realizaría Daniel Scioli, gobernador de Buenos Aires, este miércoles.
Arlía viajó el lunes pasado a Londres, en donde la posible emisión también tuvo muy buena recepción, según afirmaron fuentes del mercado al diario La Nación.
En principio la emisión iba a ser por 500 millones de dólares, pero gracias a la expectativa que generó en el mercado podría elevarse ese monto hasta 700 millones. La legislatura de la provincia autorizó la realización de la colocación por hasta 1.000 millones de dólares.
La provincia de Buenos Aires concretaría su emisión a pesar de que el Gobierno nacional considera que las tasas que pide el mercado para financiar al país siguen siendo altas porque superan el 9 por ciento. En ese sentido, funcionarios provinciales salieron a diferenciarse de la Casa Rosada y explicaron que "el Gobierno nacional tiene sus números y nosotros los nuestros".
A pesar de que la provincia de Buenos Aires había anunciado que esperaría a que el Gobierno saliera a emitir deuda para evitar tasas altas, ahora considera positivo obtener tasas inferiores al 12 por ciento que logró Córdoba y al 12,5 por ciento de la ciudad de Buenos Aires.
La provincia de Buenos Aires tiene un déficit fiscal que este año rondará los 7.000 millones de dólares por lo que en un año electoral como el próximo necesitaría asegurarse una mayor holgura en sus finanzas, en especial para evitar verse afectada por los vaivenes en la relación del gobernador Daniel Scioli con Néstor Kirchner.
La emisión se concretará luego de que Standard & Poor's elevó la calificación de la deuda argentina de "B-" a "B", por "un mejor perfil financiero, una baja en los niveles de deuda y una disminución de la presión sobre la liquidez a corto plazo".
Por NOSIS S.A.
http://www.nosis.com.ar/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario