Choose your language

martes, 12 de octubre de 2010

OPEP revisa al alza demanda petrolera mundial de 2010

Tiempo Aproximado de Lectura: 3 minutos


La OPEP corrigió hoy al alza sus cálculos sobre la demanda mundial de petróleo este año, que cifra ahora en 85,59 millones de barriles diarios (mbd), un 1,34 por ciento más que en 2009, y mantuvo en un 1,22 por ciento el crecimiento del consumo previsto para 2011.

En su informe mensual publicado hoy, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) añadió 0,8 mbd a las estimaciones que hizo hace un mes, lo que supone una revisión al alza de 0,1 punto porcentual en el crecimiento de la demanda para este año.

Pero al mismo tiempo elevó prácticamente en el mismo volumen su previsión sobre la oferta petrolera de los países no miembros de la OPEP, y en consecuencia ve reducirse la cantidad de barriles que el mundo requiere de sus doce países miembros.

La llamada "demanda de la OPEP" está cifrada así en 28,6 mbd para este año, cerca de 0,1 mbd menos que en el informe anterior. Ello representa una bajada de 0,3 mbd respecto a 2009, y para el año próximo calcula que se situará en 28,8 mbd.

Frente a ello, la producción conjunta del grupo habría alcanzado los 29,08 mbd en septiembre, según cálculos de "fuentes secundarias" que la OPEP recoge en su documento, pues no publica estimaciones propias.

Sin Irak, el resto de los socios bombearon juntos 26,6 mbd, algo menos que en agosto, pero aún muy por encima del límite de 24,8 mbd válido desde el 1 de enero de 2009, cuando entró en vigor un fuerte recorte (de 4,2 mbd) de la oferta conjunta, con el fin de apuntalar los precios que se habían desplomado a raíz de la crisis financiera.

La publicación de estos datos tiene lugar a dos días de que la OPEP celebre en Viena su 157 conferencia ministerial, de la que los observadores no esperan cambios en la producción, aunque sí se espera el habitual llamamiento para un cumplimiento más estricto de las cuotas acordadas por los países miembros, informó la agencia EFE.


Por NOSIS S.A.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario