Tiempo Aproximado de Lectura: 4 minutos 30 segundos

La operadora organizó ayer un acto en su sede de Puerto Madero. Allí, su presidente, Franco Bertone, explicó que las mayores ganancias de la compañía se debieron al crecimiento en “banda ancha, servicios móviles y ventas con valor agregado”. El ejecutivo italiano presentó los números evitando hacer declaraciones respecto del contexto económico de la Argentina, la llegada de un año electoral y sobre cómo puede afectar a los mercados la muerte del ex presidente Néstor Kirchner. Igual, se mostró optimista sobre las perspectivas de negocios. Y reafirmó los $ 10.000 millones de inversión para los próximos tres años que la operadora ya anunció. Sin embargo, reconoció que la tasa de inflación “fue importante” y que eso “golpea en los márgenes” de rentabilidad del negocio. Frente a eso, aseguró que la salida son las “mayores ventas para cubrir el incremento de costos.
Con respecto a las ganancias de Telecom, Bertone aseguró que Personal –la marca de telefonía móvil con la que atiende a 16 millones de usuarios– logró ventas por $ 6.748 millones que, frente a los $ 5.516 millones del mismo período de 2009, significa un alza de 22 por ciento. Respecto del negocio de Internet, que opera bajo la marca Arnet, Bertone presentó números que mostraron una mejor performance. La firma pasó de $ 759 millones en 2009 a $ 998 millones a septiembre pasado, marcando un alza de 31%.
El empresario destacó que el ARPU (ingresos medios por usuario, según sus siglas en inglés) subió 15%. Asimismo, se refirió a que la migración de clientes a otras operadoras es de 1,3%, un porcentaje que consideró “muy sano para esta industria”. Y aseguró que con 1,3 millones de clientes, Arnet tiene “alrededor del 35% de la cuota de mercado”. La firma compite con Fibertel y Speedy y las tres representan el 80% del mercado hogareño de Internet. Para el caso de los servicios de valor agregado, el titular de Telecom Argentina explicó que en 2009 la empresa vendió servicios por $ 1.691 millones, pero agregó que con el crecimiento de los smartphones entre enero y septiembre, la cifra llegó a $ 2.359 millones, un 40% más. “Durante el año pasado se enviaban en promedio, 200 SMS por mes por línea, mientras que este año la cifra llegó a los 300 diarios”, explicó el ejecutivo. Con estas cifras, aseguró que no buscarán ningún tipo de financiamiento ya que la compañía pasó de tener deuda a tener liquidez. “Telecom pasó de una deuda de $ 143 millones, a una posición activa de $ 850 millones, después de haber pagado dividendos en mayo”, afirmó Bertone.
Por www.desdelabolsaendirecto.com
http://www.desdelabolsaendirecto.com/node/7819
Muy interesante el articulo. Te felicito por el blog.
ResponderBorrarSaludos
gracias!!! saludos!
ResponderBorrarComo debe repercurtir la noticia en el valor de TECO2 (BCBA) y TEO(NYSe)?.
ResponderBorrarPor otro lado esto ya es un hecho consumado; hay rumores o noticias que vayan a impactar en estos 2 papeles citados?