Tiempo Aproximado de Lectura: 2 minutos

La quietud en la compra de divisas por parte de la autoridad monetaria se explica en estos días por la menor liquidación de divisas provenientes del comercio exterior a partir de los bloqueos en los puertos aceiteros del norte de Rosario y la fase de transición entre la finalizada cosecha de trigo y la entrante de soja y maíz. Una medida relevante de la competitividad industrial es el tipo de cambio de Brasil, el principal socio comercial. En la jornada de ayer las monedas de ambos países no se sacaron ventaja, porque el real se depreció a 1,67 por dólar, y medido en pesos quedó plano en 2,5. Por su parte, el euro también subió un centavo en las casas de cambio y cerró a 5,54 pesos la venta.
Fragmento de "En el escalon de 0,4"
Por Diario Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-161644-2011-02-03.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario