"Numerosos balances llegados hoy signan la evolución de precios en Wall Street. Caterpillar, AT&T, 3M, Philip Morris, Union Pacific y UPS, todas empresas vinculadas con la economía real, han presentado trimestrales que excedieron los pronósticos", remarcó el analista Jorge Taboada.
"Sin embargo, el número de solicitudes semanales de desempleo subió por encima de las previsiones a 464.000 presentaciones, sembrando más dudas en las expectativas de recuperación económica".
"Mientras los mercados reciben balances que permiten cierta esperanza de recuperación parcial de precios en los índices de Wall Street, los datos del desempleo de hoy y el testimonio en el Congreso de ayer ahuyentan a los compradores".
"El uso reiterado de la palabra incertidumbre y la ausencia de un plan causaron temor y escepticismo en un mercado que necesita hechos y sólidas proyecciones para creer en una recuperación y apostar a ella".
"Bernanke también aludió a las dificultades que afronta el mercado laboral y manifestó que se necesitará un periodo 'significativo' para recuperar los casi 8,5 millones de empleos que se perdieron durante los dos últimos años, anticipándose sin duda a los datos de esta mañana sobre el aumento en las solicitudes de seguros".
"También durante la jornada arribarán los balances de los bancos regionales, que son actores principales del sector en sus áreas de influencia. Las entidades todavía poseen en sus libros elevados volúmenes de créditos problemáticos y activos inmobiliarios sin posibilidades de venta en lo inmediato que han debido absorber".
"BB&T, Huntington Bank, KeyCorp, Fifth Third, PNC Bank y SunTrust son algunos de los nombres relevantes que mostrarán la situación contable de las entidades bancarias medianas de Estados Unidos".
"El contexto del mercado es contradictorio ya que los trimestrales traen buenos números en general, pero no se advierte entusiasmo por el futuro".
"También será clave la respuesta a la nueva presentación de Bernanke en el Congreso, aunque la mas impactante es tradicionalmente la primera de ellas. Pero la repercusión bursátil de sus declaraciones de ayer pone un especial interés en el énfasis de sus afirmaciones y en la adjetivación del futuro que ofrezca".
"Las elecciones legislativas están cerca y ya no es suficiente el 'yes, we can' (sí, podemos), slogan que llevó a la actual administración al Gobierno. Los mercados preguntan 'how can we?' (cómo podremos)".
Por NOSIS S.A.
http://www.nosis.com.ar/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario