
Se trató de la única diferencia porque, en cuanto al volumen de operaciones, los dos segmentos de negocios se mantienen en franco retroceso, profundizando una tendencia por la que los operadores locales responsabilizan a la ofensiva oficial para emprolijar controles antilavado.
Ocurre que, a juicio de los agentes, la campaña es "exagerada" por los bajos límites que se fijaron para no ser alcanzado por la obligación de declarar los movimientos (deben reportarse todos los movimientos superiores a $ 40.000). "Esto lo único que logrará es que en la plaza local se inaugure un nuevo período de exportación de negocios", suelen repetir.
La caída del Merval llegó al 1,96% en rueda de rojos generalizados aquí y ganancias para Wall Street y la Bolsa paulista, que suelen actuar como una referencia. Las bajas más importantes correspondieron a Petrobras Energía (-4,8%), Siderar (-4%),Transener (-3,6%), Banco Hipotecario (-3,4%), Ledesma (-3%), Grupo Galicia (-2,4%) y Banco Macro (-2,3%).
1,96%
Fue el derrape del Merval ayer, índice que cerró en los 3559,72 puntos y se ubicó en su peor nivel de las últimas 17 ruedas.
Por Diario La Nacion
No hay comentarios.:
Publicar un comentario